Dicen que cada Rocio es distinto, pero éste , desde luego, ha sido especial. Y si algo lo ha marcado ha sido el agua. Una lluvia intensa que hacía más de veinte años que no era la protagonista y que ha hecho que el camino sea muy difícil.
Por vez primera las 117 Hermandades han tenido que cambiar su camino de ida hacia la aldea debido al agua. En esos días la lluvia no dio ni un respiro, por ello el Plan Romero decidió cerrar dos lugares emblemáticos para los rocieros como son El Quema y la Raya Real, que estaban intransitables.
Una lluvia que hizo que el Programa del Rocio que, en principio se iba a retransmitir en directo desde la «pará» de Huelva en la Matilla, al final lo hiciéramos desde la Casa Hermandad de Huelva en la Aldea.
Una vez más Canal Sur puso todos los medios para retransmitir la más popular e internacional de nuestras romerías . Y es que para eso está «la nuestra», para difundir nuestras costumbres y nuestra cultura.
El programa, un año más, estuvo presentado por María del Monte, conocedora de nuestra Romería, como ninguna y contó con la información puntual que nos ofreció la delegada de Canal Sur en Huelva, Inmaculada González. La parte musical corrió a cargo de artistas de la tierra como Paco Candela o Las Soles, que nos hicieron disfrutar de lo lindo con su arte.
Y , por supuesto, estuvimos informando en directo con conexiones con la Matilla y ofreciendo todos los datos del difícil camino de este año.
Al día siguiente ya estaba preparada para iniciar mi estancia en la aldea. Lo primero, vestirme de flamenca, con estos magníficos trajes de Angeles Verano e ir a visitar a la Virgen en su ermita.
Una de las cosas mejores del Rocio es convivir estos días con los amigos y la familia. Mi hijo Santos ,que es un gran rociero, este año tampoco quiso perdérselo y echamos mucho de menos a mi hija Teresa que este año sigue en Gran Bretaña y le ha dado mucha pena no poder estar aquí.
La casa ha sido una fiesta continua con amigos de siempre que nos han visitado como Alejandro y Mamen, que para mi es como una hermana, o Pili y Rocio ( la más rociera de todos) o mi sobrina Blanca ,todas estaban así de guapas.
Si el camino de este año ha sido dificil ,con la lluvia , no ha ocurrido lo mismo con la procesión. A las 3:00h salió la Señora y tras 10 horas por la aldea , se recogió a la 1:00h con un tiempo fantástico. Un año más la procesión ha sido criticada por algunos por su forma de llevar a la Virgen los almonteños.
Algo que muchos no entienden, porque , la verdad es que somos difíciles de entender pero como dicen las sevillanas «Yo soy del sur ….y mis costumbres son esas y no las quiero perder»
Hola Inmaculada!! Me gustaría poder contactar contigo para ver si me puedes dar consejo en una cosilla… Muchas gracias de antemano! un beso!
Puedes hacerlo por Facebook. Inmaculada Casal Llamas. Mil gracias