No es tarea fácil ser pregonero y menos de una ciudad como Sevilla donde el arte y el compás se encuentran en cada esquina. Algo que no fue problema ayer para Rafa González Serna que desde la primera estrofa consiguió contactar con el público allí presente con un pregón cercano, de sentimientos y dicho con el alma.
Debo de reconocer que ayer cuando asistí al pregón sabía lo que me iba a encontrar. Son muchos años conociendo a este gran artista y sobre todo sabiendo de su amor por la ciudad que lo vio nacer. Quizá por ello hoy al escribir estas lineas no tenía duda de que irían dentro de mi blog en la categoría de «Sensaciones», porque el pregón fue eso, un cúmulo de sensaciones.
Un pregón distinto, con música y compás. Música que vino de la mano del maestro Marvizón y compás que le sobra al pregonero. Un pregón de esos que gusta a Sevilla, que recordaba al que hace 60 años dio Rodriguez Buzón y que ha pasado a los anales de la historia de la ciudad.
Comenzó dedicándole la primera «levantá» a su padre, con una presentación en la que, a modo de paso , sacaba el pregón a la calle. A partir de ahí fue un recorrido por las Hermandades , los rincones de Sevilla y sobre todo por sus sentimientos, interrumpido hasta en veintidós ocasiones por los aplausos.
No se olvidó de nada! Habló de su enfermedad: «…Cura el amor, cura la fe, que no voy a hacerte yo, Gran Poder, culpable de tanta muerte..». Emocionó hablando de Triana: «…Lo dice un macareno que reza con tu salve marinera»
El Maestranza ,de pié, decidió interrumpir el pregón a la mitad cuando éste habló así de Montesión, recordando en su corazón a su amigo Pepe Tejado que desde el cielo se emocionaría al oír esto:
» Y toda la calle Feria
se convierte en un sagrario
que guarda tu amor con celo
más aún si bajo palio
va la reina de os cielos
que es la Virgen del Rosario»
Por tener tuvo hasta un guiño político:»
«Que para ser buen sevillano
primero hay que ser cristiano»
Y una nota de humor ,al hablar de los «armaos » de «su Macarena»:
«Que no están los tiempos para salir sin escolta».
Una Macarena con la que terminó el pregón diciendo:
» Quién te hizo reina y madre?..
..Y decidió que su reina se llamase Macarena
y naciera sevillana».
Un pregón que también dedicó a las madres y en especial a la suya con la que decidió terminarlo, pidiéndole que lo vistiera de nazareno:
«Y abraza a este macareno,
que me rocen tus mejillas
porque se cumplió tu sueño,
que tu hijo , el más pequeño
le pregonara a Sevilla».
Las lágrimas del pregonero se unieron a las de todo el teatro, que estuvo lleno de pañuelos, marcando un antes y un después en la historia de los pregones de Sevilla. Felicidades Rafa!
Qué emocionante!
Creo que nadie mejor que Rafa Serna para hacer el pregón de la Semana Santa de Sevilla. Enhorabuena
Para mí gusto uno de los mejores pregones por no decir el mejor