Me gustó la Coronación de Felipe VI, tengo que decirlo, una ceremonia que respondió con creces a esa idea de «monarquía renovada» de la que ayer el nuevo Rey hablaba en su discurso. Una monarquía acorde con los nuevos tiempos, machacados por la crisis y en los que impregna la austeridad.
Un mensaje de austeridad, que como decía ayer mi admirado Antonio Burgos, se dejó ver en el acto del día anterior de la Sucesión, en el que su padre, el Rey Juan Carlos, le cedió a su hijo un simple sillón en el salón de las columnas, que nada tenía que ver con el espectacular trono de la sala de al lado del Palacio Real.
Mensaje de austeridad que también dio la nueva Reina al lucir un sencillo conjunto en crepé de tono blanco roto, con pequeños pendientes y zapatos que ya ha llevado en otras ocasiones. Y una única condecoración , el lazo de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, que lucía en la solapa. Nada que ver con la imagen de la Reina Sofía en la Proclamación de Don Juan Carlos en 1975, con un vestido largo en rosa fucsia que se interpretó como toda una provocación al régimen anterior ya que España estaba de luto por la muerte de Franco.
Toda una declaración de intenciones de la Reina Letizia, ya que podía haber ido de largo al acompañar al Rey que lucía el uniforme de gran etiqueta del Ejército. Incluso en este uniforme Don Felipe optó por la guerrera azul, en lugar de la verde caqui, que es un color mucho más militar. También sus condecoraciones estaban cargadas de simbolismo, en la solapa arriba la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la más alta condecoración civil de España y abajo las tres Cruces del Mérito Militar.
El discurso para mi fue de lo más completo: una monarquía honesta y ejemplar (un tirón de orejas a su hermana Cristina), parlamentaria y constitucional (en la que oirá a todos recordando que la soberanía está en el pueblo) y sobre todo, una monarquía en las que caben todas las formas de sentirse español, !viva la diferencia! ( ¿hay algo más bonito que una España en la que tengamos de todo?)
Felipe y Letizia han inaugurado un tiempo nuevo. Espero que no se olviden de ser unos trabajadores del y para el pueblo . A ellos les pido que hagan bien su labor, que representen la unidad de España, que moderen nuestras Instituciones y que sean nuestros mejores embajadores internacionales. «Casi ná»
Felicidades!!! que facilidadddd!! Cuanta calidad en tan poca cantidad! quien no esta informado es porque no quiere!!!! Me encanta la historia y ahora la excusa de falta de tiempo para leer se acabo … con un Post de Inmaculada estamos al día de todo!!! Bsss !!!
Gracias Pilar por tus cariñosas palabras. Lo único que intentó es modestamente informar de la forma más clara posible. Lo dicho, graciAs y un beso fuerte.