Mi compañero Sabino ha bautizado este fin de semana a su hijo pequeño y como ya sabéis lo detallista que es , en la celebración no ha faltado nada. Yo ya hace tiempo que pasé por ahí y lo hice hasta en dos ocasiones, así que hoy con la ayuda de nuestro estilista Sabino ,os voy a dar diez consejos básicos para que el bautizo de vuestro hijo sea todo un éxito.
1- INVITADOS. Recuerda siempre que no es una boda. Yo odio los bautizos y las comuniones con cientos de invitados (la mayoría compromisos de los padres o abuelos) y desorbitados convites, para los que en ocasiones hay que pedir hasta créditos. A un bautizo deben acudir, además de los padres y los padrinos, tan sólo los abuelos y los tíos primeros, nada de familia lejana y de amigos, a los que al final, lo que hacéis al invitarlos es ponerlos en un compromiso. Los buenos amigos sabemos que no podemos acudir a estos eventos tan familiares!
2- CEREMONIA. Es importante que la ceremonia se celebre en un lugar especial, Sabino eligió la parroquia de Santa Ana en Triana, porque está muy unida a sus suegros. Si además conoces al cura es lo mejor, porque seguro que se volcará con una homilía con detalles de la familia y del pequeño. Esta época, además es preciosa, en casi todas las iglesias, ya que al ser preámbulo del Rocio, la mayoría están adornadas con numerosas flores y presidiendo los «simpecados».

3-CELEBRACIÓN. Si en la casa se dispone de jardín, es lo ideal un bautizo con buen tiempo y al aire libre. Además yo siempre prefiero que este tipo de celebraciones se festejen en el hogar, pero si no es posible hay que buscar otra alternativa. Lo principal, además lógicamente del precio, también es que sea un salón en el que los niños se puedan mover y si puede ser individual porque el ruido en este tipo de eventos es lo peor. Sabino eligió un hotel al que está muy unido, el Alfonso XIII, y le prepararon un salón en el que estuvieron solos y sin molestar a nadie.

4-MESAS- Las mesas deben de estar bien dispuestas y con la mejor vajilla posible. Si tu la colocas (puedes consultar mi post sobre cómo poner la mesa, en el apartado de «cocina») .No debes olvidar que los manteles deben de ser blancos o en colores pasteles, y con algún pequeño juguete infantil sobre la mesa que le dé colorido a ésta y que sirva de entretenimiento para el resto de niños de la familia.

5-ADORNOS- Es importante adornar la mesa con centros y detalles especiales para los niños. En esta ocasión Sabino eligió unos centros que él mismo realizó. Se trataba de cuatro bolas de macizos de claveles blancos de los que salían unas ramas que trajo del campo de su madre y sobre las que posó cuatro gorriones de madera pintados por él. Me encanta la idea! Sabino es un artista , pero casi lo que más me gustó de esta idea es que se inspiró en su propio hijo a quien familiarmente llaman «gorrioncito» por ser gordito y desplazarse con pequeños saltos.

6-REGALOS- Siempre es importante que haya cualquier tipo de detalle para los invitados. Cuando yo era pequeña se regalaban bolsas de peladillas, pero si lo haces tú mismo ( como un pequeño agradecimiento escrito) será mucho más emotivo. Sabino colocó juguetitos sobre la mesa para dar color y entretenimiento a los primos pequeños y sobre el servicio dos cartulinas; una con el menú diseñada para la ocasión, con una foto preciosa del pequeño Sabino y otra con un escrito en el que él, como padre, relataba curiosidades y sus sentimientos en ese día tan especial.

7-BATÓN DE CRISTIANAR- Lo ideal es ponerle al niño ese día un barón de cristianar especial para la familia, si es posible con el que se bautizó su padre o su madre, pero si ya está mayorcito , como es el caso de Sabinito, mejor una ranita como esta y que luzca sus rollizas piernas. Muy importante es que los hermanos mayores se sientan también integrados este día tan especial para el pequeño. Así que a Beatriz, su hija mayor, Sabino la vistió con un vestido igual que el del hermano.

8-VESTIDOS . La madre debe elegir un vestido alegre y discreto a la vez. Yo siempre he preferido para estos casos los vestidos en colores primaverales, pasteles o vivos, como este fucsia precioso, que eligió tan acertadamente Beatriz, la mujer de Sabino. Las joyas también intentaremos que sean escasas y buenas ( de eso Beatriz entiende lo suyo!)

9-PADRINOS. Darle la importancia que merecen, serán los encargados de conducir a nuestro hijo en la fe por lo que deben de tener un lugar relevante también en la celebración. Sabino les regaló estos preciosos dibujos de acuarelas realizados por él mismo, con la imagen de dos gorriones.
10-NIÑOS- Nunca olvidar que el protagonista del bautizo es el pequeño y a esta edad, además de no enterarse de nada deben de estar lo más tranquilos posibles, por ello recordar: nada de grandes celebraciones, ésta debe ser familiar, y los protagonistas además del bautizado serán el resto de niños de la familia, hermanos y primos. En esta ocasión la pequeña Beatriz fue una fantástica hermana mayor y anfitriona.
Felicidades Sabino, sobre todo por el gran amor de los tuyos que has recibido en tu bautizo!
Me encanta la decoración de la mesa, es muy acertada con los juguetes para los niños a la vez que elegante
Qué bonitos los centro de mesa y las acuarelas, Sabino es un artista!
Yo aparte de todo lo que ya han dicho también me quedo con la vestimenta que la verdad es muy acertada para la ocasión tanto la de los padres como la de los niños. También soy de la opinión de que los bautizos cuanto más reducidos mejor, los hacen más agradables y sobre todo que disfruten los niños que es lo importante. Saludos.
Con todo el cariño del mundo,las cosas buenas de la vida.El dibujo se ve de maravilla.Gracias.