A pesar de llamarse Feria de Abril esta ha sido la Feria de Mayo. Los comerciantes y hosteleros así lo pidieron para que hubiese ,al menos, dos semanas entre Semana Santa y Feria y poder aprovechar esta época tan buena para el turismo en Sevilla. Eso sí, nunca llueve al gusto de todos y eso de que la feria haya caído este año en mayo a algunos no les ha hecho mucha gracia.

1-La Feria de Sevilla comienza el lunes a las 24.00 de la noche con el tradicional alumbrado. Hora en la que se iluminan todas las bombillas del Real y por supuesto, la portada. Antes, a las 10.00 de la noche en las casetas se ofrece la tradicional cena a los socios de las mismas que se conoce como «EL PESCAITO». Es una noche muy agradable y familiar. A partir de ahí ya queda inaugurada oficialmente la Feria.

2- A la feria no se puede llegar antes de las tres de la tarde porque prácticamente no hay nadie. La gente cada vez aguanta hasta más tarde y es raro llegar antes de esa hora. Eso sí ,el PASEO DE CABALLOS comienza a las 12 del medio día hasta las 8 de la tarde. Es la feria de dia. Sin duda ,la mejor estampa de la Feria de Sevilla se aprecia a esa hora con los magníficos enganches y cababallistas que pasean por el Real. Mi hijo Santos Alonso de la Florida y su amigo Mario Niebla del Toro se lo han pasado de lo lindo montando cada día. A mi, desde hace unos años me gusta mucho más la feria de día que la de noche.

3-La Feria de Sevilla es una ciudad en miniatura que se instala para una semana al año y en pleno centro de Sevilla, concretamente en el barrio de los Remedios. Hasta allí se trasladan diariamente cerca del millón de personas, así que no intente llegar por sus propios medios. No sólo no le dejarán pasar sino que tardará una eternidad. Lo mejor es utilizar el TRANSPORTE PÚBLICO.

4- Otra buena opción es llegar al Real en COCHE DE CABALLOS. Es un auténtico lujo pasear por Sevilla subida en un enganche. Además es el único medio de transporte que puede moverse por el Real, y en Sevilla se encuentran los mejores enganches del mundo, gracias a su Club de Enganches y a su concurso anual que siempre se celebra el domingo antes de feria en la Maestranza.Yo desde luego, y con este calor, me niego a caminar por el Real, con mis amigas la diseñadora Aurora Gaviño y la doctora Carmen Dante pude darme este fantástico paseo.

5-El Real de la Feria está compuesto por 15 calles, todas ellas tienen nombres de toreros y existen numerosas casetas de información que te proporcionan planos para situarte. Una buena opción es ir a los TOROS. A las 18.30h es la hora. Si tienes oportunidad no te pierdas el ambiente de las corridas de laMaestranza. Antes te puedes tomar una copa en el hotel Alfonso XIII o en el Colón, que es el hotel más taurino que hay y el lugar en donde se suelen vestir la mayoría de los toreros. Este año además cuenta con una magnífica exposición del pintor impresionista Humberto Parra, que además es un excelente comentarista taurino, no en vano antes fue torero.

6-Exiten MÁS DE 1000 CASETAS. Todas ellas son de particulares. Cada una de ellas consta de varios socios que pueden rondar la veintena con sus respectivas familias. Durante el año pagan una cuota y en la feria contratan un servicio de catering para servirles. En las casetas los socios pagan con tickets que le compran al servicio de catering y en pocas se puede pagar con dinero. De las más de 1000 casetas que componen el Real tan sólo 16 son de entrada libre. Están compuestas de dos partes; la parte llamada «noble» donde se bailan sevillanas y rumbas o se escucha buen flamenco (otro tipo de música está totalmente fuera de lugar) y se suelen contratar conjuntos para animar. Si no sabes bailar sevillanas no te preocupes, seguro que puedes arrancarte por rumbas. Eso si, si no sabes tocar las palmas mejor no hacerlo para no molestar el compás de los demás!

7-Se BEBE manzanilla y ultimamente se opta también por el rebujito, la manzanilla con gaseosa, que es algo mucho más ligero. No comiences con las copas fuertes hasta tarde. Se COME pescaito frito, gambas, y chacina, nada de platos sofisticados , ni pizza ni suchi, a mi particularmente me encantan los platos del día.

8- A la feria lo mejor es ir VESTIDA DE FLAMENCA. Lo importante, es que estés guapa y elegante, que tú te encuentres favorecida. AURORA GAVIÑO hace unos trajes muy favorecedores y modernos, ella tiene un sello especial y es una de las diseñadoras elegidas por las famosas que pisan el Real. El zapato debe ser sobre todo cómodo. Cada vez se imponen más las zapatillas de esparto. Pero según Aurora es importante llevar un poco de tacón, sobre todo para que suene a la hora de taconear.

Lo más clásico es llevar el pelo recogido. A mi me gusta con una flor grande arriba, como me puso mi amigo Antonio Ortega y con unos bonitos peinecillos, pero si te ves más favorecida con la flor al lado, o con el pelo suelto un poco recogido a ambos lados, como lo lleva la doctora, Carmen de clínica Marest, también es una buena opción, el caso es estar guapa y favorecida.

9-No hace falta que te vistas de gitana. Pero es imprescindible que vayas elegante. PONTE TUS MEJORES GALAS. Los trajes de gasa y de vivos colores son elegantísimos para las señoras, como hacen mi madre y mi tía a las que ya no les apetece vestirse de flamenca pero van guapísimas. Los caballeros sólo se vestirán de corto si montan a caballo, si no lo hacen deben optar por una americana que puede ser de hilo y una alegre corbata, un pañuelo en la solapa les dará un toque especial. La elegancia es fundamental en la Feria de Sevilla.

10-No intentes quedar a una hora en la Feria porque es imposible. Sabes cuándo llegas pero nunca cuando sales. Cuando menos te lo esperas comienzas a pasártelo bien y se te olvida que en otra caseta te están esperando. Además ves a amigos que hacía años que no te encontrabas. Quien llega a la Feria de Sevilla se enamora de ella por su colorido, alegría y hospitalidad, es uno de los lugares preferidos por los famosos. Este año estamos echando de menos a una de sus grandes embajadoras, a la duquesa de Alba, cuya salud está estos días un tanto resentida, desde aquí le deseo una pronta mejoría. Los periodistas de la PRENSA DEL CORAZÓN no paran en esta semana. Por todo ello , mi amistad y admiración a estos profesionales que no cesan de trabajar en estas fechas, porque no sabéis lo duro que es estar trabajando cuando los demás se divierten.

Feliz feria a todos y buen trabajo compañeros!
Que buenos consejos los tuyos Inmaculada. Tú si que sabes vivir la feria. Estas guapísima y cada día más joven.
Son ideales todos tus trajes Inmaculada, estas muy favorecida. Esta feria ha sido bastante buena sobre todo el tiempo ha acompañado.
Me encantan los trajes de la diseñadora Aurora Gaviño son muy originales. Muy bonitas las fotos. Un saludo