
Nunca pensé que esta pequeña ciudad me iba a gustar tanto. Amsterdam no ofrece grandes monumentos, pero la ciudad en sí es una verdadera obra de arte que combina sus canales y puentes con los originales edificios de los siglos XVI y XVII , cuando vivió todo su esplendor. Una ciudad totalmente diferente a todas, tolerante y romántica en la que se combina a la perfección tradición y modernidad.

Además puedes recorrerla a pie , en tranvía o en bici, que las hay por todas partes. Precisamente fueron éstas lo primero que me gustó nada más llegar, además de lo guapa y joven que es la gente allí. ¿Dónde están los ancianos ?, nos preguntamos, porque además no hay ascensores y a los apartamentos se accede a través de estrechas escaleras ,imposibles para nosotras, cómodas andaluzas! Cuando al tercer día visitamos los pueblos colindantes nos dimos cuenta de que la mayoría de los jubilados viven allí en tranquilas y confortables casas (qué descanso!), pero eso será tema del próximo post.

Aunque no se permite el consumo de marihuana, sólo en el interior de los coffeshops, la ciudad huele a marihuana por todas partes. Pero el ambiente es estupendo y no sueles ver mendicidad por sus calles ni tienes sensación de peligro.

Y si algo me llamó la atención fue la ausencia de cortinas y persianas en las casas. Los holandeses viven de cara al exterior. Los apartamentos cuentan con grandes ventanales que convierten sus casas en verdaderos escaparates, pero, nadie mira. (Igualito que aquí!) Tuvimos la suerte de que nos hizo un tiempo fantástico por lo que la gente, buscando el sol, sacaba sus sillas a las puertas de sus casas y se colocaban igual que la gente aquí, al fresquito en nuestros pueblos, pero sin sillas de anea. Tanto me ha gustado que os voy a aconsejar los 10 lugares donde ir en Amsterdam.

1. ESTACIÓN CENTRAL. El primer lugar al que llegamos de la ciudad fue la impresionante Estación Central. Parada casi obligada porque allí llegas en tren, en autobús o desde el aeropuerto. Construida a finales del siglo XIX de estilo neorrenacentista fue diseñada por el mismo arquitecto del Ricksmuseum. En Asterdam el transporte urbano funciona a la perfección y los tranvias, junto con las bicicletas, forman parte de la estampa de la ciudad.

2-CANALES Y PUENTES- Desde la estación, maleta en mano nos fuimos andando hasta el apartamento. Amsterdam es la Venecia del norte, una ciudad envuelta en cuatro grandes canales. Nosotras nos quedamos en el canal Singel, el canal más interior de todos y para mi gusto el más cómodo. Los canales están cruzados por románticos puentes que puedes recorrer andando o en bici. Y no quisimos perdernos el visual paseo en barco en el que pudimos ver, por 15,50 euros, los principales monumentos de la ciudad y los curiosos barcos vivienda.

3-PLAZA DAM- Muy cerca de la estación central se encuentra la gran plaza de Amsterdam a partir de la cual se construyó toda la ciudad, es la plaza Dam donde está situado el Palacio Real a cuyo balcon se asomaron nada más ser coronados los nuevos reyes Guillermo y Máxima. En el centro de la misma está un gran obelisco que es el monumento nacional y el museo Madame Tussaud. Desde allí puedes iniciar las compras ya que está rodeado por calles llenas de modernas tiendas y a su espalda se encuentra el CENTRO COMERCIAL PLAZA MAGNA, ubicado en un maravilloso edificio que en su día fue un palacio.

4-BARRIO ROJO. Muy cerca de la plaza Dam se encuentra el Barrio Rojo o Red Light. En él se puede observar la permisividad de esta ciudad, donde la prostitución está legalizada desde el siglo XVII, aunque el barrio data del siglo XV, dicen que para atender las necesidades sexuales de los solitarios marineros que llegaban a este famoso puerto. No fue hasta principios del siglo XX cuando las prostitutas comenzaron a exhibirse en los escaparates. Nosotras decidimos visitarlo por la tarde y lo cierto es que había más curiosos que clientes. Eso sí! No se os ocurra hacer fotos porque te pueden tirar la cámara al canal.

5-COFFESHOP.Allí también se encuentran un gran número de sexshop y de coffeshop. Unos especiales cafés, que sólo existen en Amsterdam, en los que no se sirven bebidas alcohólicas y es imprescindible que pidas un cigarrillo de marihuana para consumir . En esta ciudad la marihuana está legalizada y te ofrecen una extensa carta de esta hierbas al módico precio de 4 euros el cigarrillo. Nosotras entramos en uno a curiosear , en el barrio rojo, pero salimos por pies cuando vimos el mal ambiente, en cualquier otro barrio los coffeshop son más seguros, eso si, sólo se puede consumir en el interior.


6-JORDAAN. Al otro lado del Barrio Rojo , también muy cerca de la plaza Dam,se encuentra el Jordaan, el barrio más famoso de Amsterdam. Es un barrio bohemio donde en cualquier esquina te encuentras a un músico y con mercadillos en los que comprar exquisitos quesos o ropa vintage. En sus estrechas calles se combinan las modernas tiendas y restaurantes con los tradicionales cafés. A mi particularmente me encantó el queso que compré en el mercadillo y los lucidos escaparates de las tiendas y de las ventanas, donde vimos asomado a más de un pié…jajaja.

7-MERCADO DE LAS FLORES-Al final de nuestra calle, del canal Singel , se encuentra el tradicional mercado de las flores. Por supuesto, los tulipanes son las estrellas de estos coloridos puestos. Allí pudimos comprar bulbos de tulipanes, que todavía no he sembrado, ya os contaré si con el calor de Sevilla florecen! También está repleto de tiendas de souvenirs donde comprar camisetas o imanes de recuerdo.

8-BEGIJNHOF. Después del mercado de las flores y muy cerquita de allí visitamos este remanso de paz que conforman un conjunto de elegantes casas situadas en un espacio verde cerrado. Era el refugio de las «beguinas», una hermanda laica femenina de 1346. Este bonito lugar cuenta con una iglesia y con una de las casas más antiguas de Amsterdam.

9-PLAZA REMBRANDT. Tirando calle arriba te encuentras con la plaza Rembrandt. Una de las plazas más animadas de la ciudad con multitud de terrazas. Está presidida por una estatua del famoso pintor y desde 2006 (año de Rembrandt) está acompañada de 22 esculturas en bronce que escenifican el Nachwacht, el cuadro más famoso del artista. Nosotras nos lo pasamos de lo lindo fotografiándonos con las esculturas.

10-RIJKSMUSEUM. Si algo abunda en Amsterdam son los museos. Y a mi uno de los lugares que más me gustó fue el Museo Nacional. No sólo por la fantástica obra de rehabilitación que han realizado dos españoles y porque en su interior cuenta con más de siete mil obras de arte, sino también por su gran ambiente. A las espaldas del mismo se encuentran las famosas letras donde todo el mundo se fotografía y el gran parque donde están situados varios museos, entre ellos el Van Gogh. Además está situado en uno de las zonas más chic de la ciudad.
Estas 10 recomendaciones puedes verlas en tan sólo dos días, así que si te sobra tiempo, te aconsejo visitar los pueblos colindantes como VOLENDAM O MARKEN, o las cercanas ciudades de UTRECH, ROTHERDAM o LA HAYA.
Muy lindo tu blog ya la verdad que una aventura de viaje entre amigas y las visitas a ese país es una pasada, me a encantado y sobre todo ver a Carmen amiga mia y el arte de Pilar bailando …suerte chicas
Inma q bonita ciudad me la has enseñado tan bien q parece q he estado con vosotras
Siempre es buen momento para ir. Además sí sacas el billete con tiempo te puede salir muy económico. Besos mil.
Hecho de menos la foto de los escaparates de las pilinguis para ver si voy o no
Hecho de menos la foto del escaparate de las pilinguis para ver si voy o no
Jajaja. No se pueden hacer fotos en el barrio rojo. Te arriesgas a q cualquier proxeneta te pueda tirar la cámara al canal.
Divertido viaje, linda ciudad y bonita amistad…para seguir soñando y no olvidarlo.
Un viaje fantastico y maravilloso, yo me lo he pasado en grande y me reido muchisimo como hacia tiempo que no lo hacia tu compañia ha sido maravillosa Inma espero poder repetirlp pronto , el post magnifico
Que bien has resumido nuestro viaje!
Preciosa ciudad a la que sin duda tenemos que volver.
Un beso
Como siempre Inma ,fantástico.Que guapas estáis todas y que pinta de haberlo pasado genial se os ve.Siempre nos ayudas a enriquecer nuestros conocimientos.Te prometo ver todos esos lugares.Besos mil!!!
Maravilloso viaje q tu has sabido plasmar en este post dejándonos un magnífico recordatorio .
Recomiendo este viaje corto pero muy intenso, la cuidad preciosa, no me importaría repetir.
Muy buena elección de fotos !!!!
Muchos besos
Que fotos más maravillosas! Estás guapísima Inmaculada, cada vez mejor.Lo tuvisteis que pasar genial!! un saludo.
La verdad que tengo pensado hacer un viaje en el mes de mayo y me decanto totalmente por Amsterdam después de este gran post.
Que grande tu amiga Pilar bailando jajaja sois todas estupendas y estáis genial. Un beso fuerte.
Muy bonito el recorrido por la ciudad sin moverme del sofá. Gracias prima y muy bueno tu trabajo.Besos
Qué maravilla. A mi también me gustó mucho la ciudad y los alrededores. Disfruté con sus rincones, sus paseos en barco, sus flores…pero no cabe duda de que pasear por el museo Van Gogh fue una de las experiencias más emocionantes. Besos.