
Todavía recuerdo cuando hace 20 años Raquel Revuelta me llamó para anunciarme que iba a crear una pasarela de flamenca. Se llamaría Salón Internacional de la Moda Flamenca y con ella la modelo y empresaria pretendía difundir esta moda tan nuestra.

Entonces la pasarela era de esparto y tan sólo 11 fueron los diseñadores que desfilaron. Pero ya se intuían las ganas. En el backstage un equipo de grandes profesionales capitaneados por un exigente director artístico como Pedro González daban los últimos retoques a las modelos para que todo saliera a la perfección. Paco Cerrato y su gran equipo de profesionales se encargaban de los peinados. Hasta el más mínimo detalle estaba controlado!

Ahora, 20 años después ,me dice Pedro que, con la sabiduría que dan los años, se lo toma todo con más calma aunque con la misma profesionalidad. Desde entonces hasta hoy los grandes creadores de la moda flamenca han estado aquí. Nombres como Cañavate o Juana Martín nacieron en SIMOF. Algunos ya no están como Angeles Verano con su elegancia, Vicky Martín Berrocal con su sensualidad o la originalidad que nos trajo desde Almonte Cristo Bañez.

Por suerte, otros grandes nombres perduran como Pilar Vera con su clasicismo y buen hacer, Aurora Gaviño que es la reina de las aplicaciones y del vuelo y que cada año nos llena la pasarela de rostros conocidos o la maestría de la decana Lina,que una vez más ha sido la encargada de inaugurar la pasarela.

Escaparate también ha sido SIMOF para las grandes modelos de nuestra tierra. Laura Sánchez echó los dientes aquí, María José Suarez es una imprescindible, Noelia Morgotón y Lola Alcocer repiten cada año y Eva González se llevó su experiencia a la copla.

Todas ellas llevan 20 años siendo captadas por el objetivo de una de las grandes periodistas de nuestra tierra, de Marina Bernal. Ella, que ha vivido SIMOF desde sus inicios, coincide en apuntar que se trata de uno de los pocos grandes eventos internacionales que se celebran en Andalucía. Por ello cada año es cita obligada para todos los periodistas que nos congregamos en estas fechas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Este año SIMOF ha cerrado sus puertas con 56.000 visitas. Han desfilado por aquí nada menos que 32 pasarelas, 43 diseñadores y se han exhibido 1.300 trajes de flamenca.

Yo he tenido la suerte de vivir estos 20 años muy de cerca el Salón Internacional de la Moda Flamenca gracias a Contraportada. El programa que he dirigido durante 13 años sabía de la importancia de SIMOF y por ello grabábamos todos y cada uno de los desfiles para que los andaluces desde sus casas pudieran verlos.

Siempre he sabido de la importancia de una industria, que como ésta, genera en nuestra tierra muchos puestos de trabajo y por eso soy consciente del esfuerzo y del trabajo bien hecho que ha realizado y sigue haciendo una mujer, que como Raquel Revuelta, es mucho más que una cara bonita y que ha sido capaz de luchar y de implicarse en algo tan nuestro como el traje de flamenca.
ada imprecionante reportaje muy bonito y bien documentado como siempre inmaculada.da gusto leerte todo lo que pones !te admiro
que bonito post Inmaculada! eres una de las fundadoras de SIMOF y en contraportada siempre nos ponías al dia de todos los desfiles y podíamos vivirlo mucho más de cerca.
Siempre has sido una de las piezas claves de SIMOF Inmaculada.
Que bonitos los trajes!! gracias Inmaculada porque aunque no haya podido acudir este año a ver los desfiles con tu post me pones al día de todo. jaja
Querida amiga precioso reportaje como todos los tuyos importante simof para promocionar los trajes de nuestra tierra pero lo era aun mas cuando tu nos los traia hasta la mesa en tu maravilloso programa ke no se porke lo kitaron ahi es cuando verdaderamente simof llegaba a todo el pueblo y ademas con todos los desfiles ahora solo es para unos pocos digan lo ke digan lo ke no han cambiado son las azafatas sigen siendo jovenes y guapas ke por cierto una de las dos chicas ke has pueste en tu blog es mi hija gracias desde luego algun ke otro ingreso les reportan ellas se lo pasan bien muy buenas fotos y buen reportaje besos siempre
Gracias Moya . He elegido la foto de Marina de azafata por lo guapa que esta. Besos mil.
Muy bonito, Inma!!!
Se echa de menos tu programa para poder ver los desfiles los que no tenemos la suerte de poder asistir a ellos en directo.
De todas formas y gracias a ti, podemos todavía hacernos una idea de la moda flamenca actual.
Un beso
Fueron tiempos dichosos. Todavía recuerdo cuando fuí jurado para escoger a la mejor modelo en el Hotel Alcora, me complace el desarrollo que ha tenido el certamen y nuestra humilde colaboración como informadores, pero Contraportada hacía una labor impresionante por este sector que gracias a Dios, tras el impacto de la crisis, remonta su lógico vuelo.
Buen reportaje, y como siempre, tú eres la más elegante.
!Hija mía, qué estilo!
¿Tú nunca vas de trapillos?
Genio y figura…
También opino que debería volver Contraportada. O un programa similar pero presentándolo tú.
¿Dónde hay qué firmar?
Mira que yo soy de estilográfica y eso tiene mucho poder.
Sigue poniendo cositas y fotos tuyas, a ver si aprendo.
Besos a puñaos, preciosa.