Nuevo capítulo del culebrón sobre los duques de Palma. ¿Se acuerdan de que La Audiencia de Palma que desimputó a la Infanta , instó al juez Castro para que investigara si ésta había podido cometer un delito fiscal?
Bueno pues dicho y hecho, aunque el juez ya contaba con un informe que la misma Agencia Tributaria de Cataluña le remitió en el mes de enero en el que hacía constar que la Infanta estaba al día de sus pagos a Hacienda, Castro pidió una segunda opinión . Y ahora ,le vuelve a decir lo mismo; que Cristina no ha cometido ningún delito fiscal en Aizoon.
Vamos, que aunque Cristina era dueña del 50 por ciento de la sociedad y que a través de ella el matrimonio ingresó más de un millón de euros que emplearon en la restauración de su impresionante palacete de Pedralbes, la hija del Rey está exonerada. Según Hacienda para atribuir una conducta delictiva «no basta con que sea partícipe sino que se requiere una participación consciente como inductora o cooperadora». Y los ingresos que percibía Aizóon eran por asesoramientos personales del duque de Palma o asistencia de éste a congresos. Porque eso sí, Hacienda califica a Aizoon como sociedad interpuesta, es decir una pantalla ficticia utilizada por Urdangarín para desviar los fondos públicos cobrados por Noos, entidad sin ánimo de lucro.
A pesar de todo, para investigar más a fondo, el juez nombró como perito al técnico de Hacienda que había venido empleando en el «Caso Palma Arena» , del que nació el caso Noos. Bueno pues a ésto la Agencia Tributaria también le ha dicho que no, que él no puede escoger al funcionario que quiera.
Buen artículo.Pero tengo una pregunta para cualquiera que me la pueda y quiera responder.Basandome en esto si una mujer casada o viuda,tiene una sociedad al 50 por ciento con su marido y este es el que actúa ,ella no es responsable de las deudas que genere?es más en caso de quedarse viuda no heredaría las deudas ni asumiría ninguna responsabilidad?hace poco vi en televisión como a una persona le quitaban todo fue una chica a la que tras la muerte de su padre la hicieron «heredera» de sus deudas.En fin ¿somos todos iguales ante la ley?y ¿HACIENDA SOMOS TODOS?
Tienes razón Conchita, a la hora de recaudar Hacienda no tiene excrúpulos y ciertamente las deudas también se heredan. Precisamente hace poco nosotros sacamos en Canal Sur a la mujer que había heredado nada menos que las deudas del asesino de su hija (que era precisamente, su yerno maltrador)
Hacienda somos casi todos…, seguro que a mi no me exculpan