Por fin hoy es el día de Reyes, qué nervios me ha producido siempre este día! Me encanta acercarme por la mañana a por el roscón y por la tarde ver la cabalgata, para luego llegar pronto por la noche a casa y preparar en el salón la llegada de Sus Majestades de Oriente con los regalos de toda la familia!. Así que esta mañana me he acercado a por el roscón a mi sitio preferido, la confitería La Campana. No en vano llevan más de 130 años elaborando en su obrador la misma receta del roscón , con sus cuatro tipos de rellenos, nata, trufa, sidra y crema. Mi favorito: el de nata ( está exquisito!)
Sabíais que el roscón proviene del siglo II a. C , donde con éste dulce se conmemoraba la recogida de la cosecha y la finalización del período más oscuro del año. Aunque el roscón, como lo conocemos hoy día, lo popularizó , con la sorpresa incluida, el primer Borbón, Felipe V.
Y hablando de comer , os voy a proponer algo muy apropiado para estos días, un brunch. Esa especie de desayuno-almuerzo que se ha puesto tan de moda y que es ideal para una reunión de amigos.
Para ello me he ido a visitar a dos amigas mías que son todas unas expertas en esto. Son Carmen y Elena, dos hermanas que, cuando se separaron decidieron reinventarse y dedicarse a lo que mejor sabían hacer: recibir en casa.
Ambas son las propietarias de este lugar tan especial, se llama CHEFF AND COMPANY. Es como una casa, y esa es precisamente la intención , que la gente se sienta como en su propio hogar. Aquí se puede desde organizar una fiesta de cumpleaños, pasando por un almuerzo o cena hasta aprender a cocinar. Me encantan sus vajillas y menaje de cocina, parece de casa de muñecas!
Para los cursos de cocina Carmen es toda una experta, ella ha vivido tanto tiempo en Inglaterra que te prepara un auténtico brunch en un periquete!
Según Carmen, todo «brunch» que se precie debe llevar algo de fruta, proteína y un poco de dulce. La fruta puede ser un zumo o estos días también queda muy bien la rodaja de piña que la podemos aderezar con un poco de menta que le dará color y sabor. Los huevos con bacon son típicos de Gran Bretaña, Carmen nos da una idea para no tener que freír el bacon y evitar los incómodos olores. Ella propone envolver la loncha en papel de cocina y meterlo un minuto o menos en el microondas. Parecerá que está frito!!
Como dulce a mi me enseñó a hacer esta fantástica tarta . Imitad la receta porque sólo lleva una barra de helado que derretimos un poco y colocamos la mitad, en un molde redondo , la rellenamos de merengues que compramos en la pastelería y cubrimos con el resto de la barra de helado. Por encima hacemos un sirope de frambuesa, pasándolas por la batidora con una gota de vinagre y azúcar y adornamos con fresas, frutos rojos o kiwi.
Quedará así de bonita y sorprenderéis a vuestros amigos que creerán que habéis estado horas en la cocina..jajaja..Bueno ya sólo espero que hayáis sido buenos y que los Reyes Magos os traigan muchas cosas, y sobre todo felicidad!