
Me he dado cuenta de que el tema de los arcángeles es algo que apasiona a muchos, sobre todo en Andalucía, y no es para menos, según ha descubierto la periodista e investigadora, Rosa Rodriguez , Sevilla es la ciudad con más representaciones artísticas de arcángeles, nada menos que 385, la mayoría esculturas y pinturas, pero también vidrieras, azulejos, cerámicas y forjas.

Rosa Rodriguez ha recogido su minuciosa investigación en un libro titulado ARCÁNGELES DE SEVILLA que ha sido editado por el Ayuntamiento de la ciudad. Le pregunté cómo diferenciar a los ángeles de los arcángeles y me dijo que los arcángeles están por encima de los ángeles, vamos, que mandan en ellos! Son una especie de ministros de Dios y se encuentran entre el Topododeroso y la humanidad.
Los arcángeles son siete, aunque reconocidos en las Sagradas Escrituras tan sólo hay tres. Se les reconoce por sus atributos, y en la mayoría de sus representaciones aparecen calzados con sandalias de cuerdas o botas.

SAN MIGUEL. Es el más importante (una especie de primer minitro de Dios) . Es el defensor de la Iglesia y lucha contra el mal. Habitualmente está representado pisando al dragón y suele vestir coraza y casco y portar una espada.

SAN RAFAEL . Es el médico de Dios . También el patrón de los peregrinos. Suele llevar en la mano un pez o una bara de peregrino.

SAN GABRIEL. Es el nuncio de Dios, el que anunció a la Virgen su embarazo. Normalmente acompaña a la Inmaculada Concepción . Sus atributos suelen ser un lirio en la mano y una cinta en su cuerpo en la que pone «Ave María».

Durante el barroco, el de los arcángeles fue un tema de gran proyección y genuinamente sevillano. Rosa ha descubierto que todos ellos forman una temática propia de la escuela sevillana de pintura, sobre todo de la de Zurbarán, que lo exportó al resto de Españay a América.

Tantos arcángeles hay en Sevilla que Rosa ha eleborado 14 rutas de arcángeles en la ciudad. Algunas de ellas las recorrimos juntas, como la de Santa Cruz o la del Salvador- Plaza Nueva. Precisamente en la Iglesia del Divino Salvador estuvimos admirando su retablo mayor que es el mejor retablo barroco de Sevilla y en el que aparecen cuatro grupos de arcángeles del S XVIII, obra del portugués Cayetano de Acosta.

Terminamos nuestra particular «ruta de los arcángeles» en el Ayuntamiento sevillano donde se encuentra una de las representaciones más emblemáticas de pinturas, con obras de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Buenas días Inmaculada, un amigo mío en Perú, está interesado en adquirir este libro, lo he buscado en librerías y en internet y no he logrado ver en donde lo venden, usted tiene conocimiento donde podemos adquirir este libro?. Muchas gracias de antemano por la ayuda que nos pueda brindar. Un cordial saludo. Carlos Zavala.
Es un libro editado por el propio Ayuntamiento de Sevilla. Tendría que ponerse en contacto con el propio Ayuntamiento de la ciudad.