El domingo de Ramos lució su mejor estreno ,el sol. Sol y calor que es lo típico de este domingo y del que ya ni nos acordábamos. El calor excesivo ha hecho que nos olvidemos de otras Semanas Santas de lluvia, tormentas y aguaceros, porque haberlas las hubo! No en vano en los últimos 10 años tan sólo hemos tenido dos Semanas Santas completas (2001 y 2009). Y con gente, mucha gente por todos lados!
El lunes me puse mis botines ( que ya me he convencido, muy a mi pesar, de que son lo mejor para andar en Semana Santa) y tiré para el centro. En la Alfalfa se respiraba la primavera sevillana..
El martes fue uno de esos días grandes, después de tres años sin salir, (toda una vida para algunos) las cofradías de ese día estaban pletóricas de ilusión.La gente se echó a la calle, el sol brilló y las Hermandades hicieron el resto. Yo tuve el privilegio y la paciencia de esperar a la Candelaria por el los Jardines de Murillo y , sin duda, fue un momento único.
Si una imagen vale más que mil palabras aquí tenéis la lluvia de pétalos que le tiraron a la Candelaria al final de los Jardines de Murillo. Una estampa que presencie junto a «mi» Sergio Morante al que me encontré allí.
El miércoles siempre ha sido uno de mis días favoritos de la Semana Santa, porque es el ecuador de la misma y porque sale la que siempre ha sido la Hermandad de Nervión, el barrio donde me crié, La Sed.
Además tengo el privilegio de que mi hijo Santos, que siente como nadie la Semana Santa, salga de costalero en el Cristo.
Así que me fui al balcón donde mejor se ver pasar la Sed (esta hermosa talla de Alvarez Duarte) a la «Cuesta del Bacalao», junto a Placentines, a la Caseta la Dolorosa y allí estuve disfrutando de esta vista, junto a mi madre, , mi tía y Boli Bores.
El dia grande, el jueves, lo fue en todos los sentidos. Fue un Jueves Santo brillante y allí un año más estuvo una de las grandes del Jueves Santo, Montesión ,y mi hijo Santos de nuevo de costalero. Pocos pasos en Sevilla tienen el arte y los andares de esa Oración en el Huerto de la calle Feria.
Para librarnos de la bulla denuevo nos refugiamos en el mejor balcón de Sevilla, en la Ilustre y Fervorosa Caseta la Dolorosa, donde tuve el honor de encontrarme a dos grandes actores andaluces y grandes amigos, como son Ana Fernández y Juan Fernández.
En definitiva, eso es nuestra Semana Santa, bulla. Gentes que saben moverse entre la multitud, sin apenas molestar, «Me permite»….público crispado, «Cierra ahí que aquí ya no pasan más»…saber ver cofradías, buscar los pasos y esperar. Eso si no te encuentras, con esa moda de abrir la silla de los chinos y colocarse a esperar la cofradía en medio de la bulla, sin dejar pasar a nadie.
La Semana Santa , ya se sabe es eso, esperar y paciencia..Disfrutar viendo pasar la procesión, el cortejo con sus nazarenos, banderas litúrgicas, bocinas, estandartes, libros de reglas, ciriales hasta llegar el palio…Entretenerse mirando a los dispares personajes de la bulla.. el que consulta el programa , el que está retransmitiendo lo que pasa en otra calle con el transistor en el oido, esa osada madre que se atreve con el carrito ,como si el niño se enterara de algo! , la joven que estrena sus zapatos con el pie lleno de tiritas…
Olores , incienso, cera, sudor, salchichas, garrapiñadas…como si el tiempo no pasara…la realidad año tras año supera cualquier tópico. Otra vez.. el barroco en la calle!
Espero que hayan tenido una estupenda Semana Santa, aunque no me cabe duda, después de haber leído tu post, que la has vivido intensamente. Me alegro mucho. Muchos besos y a por la Feria.
Pues ya sabes. A la Feria de Abril. Te esperamos. Besos miles.
La semana santa en Sevilla pone los pelos de punta. Estas estupenda Inmaculada
Este año me he quedado con las ganas de ver la candelaria por los jardines, la verdad que es bastante emocionante.
Que bonitas fotos Inmaculada. Tu como siempre ideal y tu hijo guapísimo.
Impresionante descripción y tu maravillosa.No he podido evitar sonreír al leer lo de los zapatos cómodos .Yo hace tiempo que me convencí ja ja ja.
Bonito reportaje,bonitas fotos y bonito escenario ,el centro de Sevilla ,para lucir esas cofradías.Yo no soy gran amante de la Semana Santa pero intentaré vivirla a pie de calle como has hecho tu a ver sí mis sensaciones cambiamos.Un beso guapa