
Se acabaron los villancicos, los turrones, los mantecados y los belenes. A mi me encanta la tradición belenística de mi tierra y por eso, siempre que puedo, intento ver todos los que están a mi alcance. Adios a los adornos navideños, a las comidas en familia, con más de una bronca, y a ponernos tristes por los que no están (porque siempre falta alguien y la foto cada navidad no puede ser la misma)

Adiós también a las divertidas, cansadas y carísimas compras navideñas, que cada año decimos que intentaremos no sucumbir en ellas y al final siempre caemos.
Comienza el nuevo año y yo tengo un gran decálogo de nuevos deseos para este 2014. Mejor hablar de deseos porque hablarle de propósitos al que no tiene trabajo, está sólo , o enfermo es una quimera. Los propósitos no se cumplen por eso yo no suelo tenerlos. Sigo fumando, comiendo lo que no debo, exigiéndome demasiado, enfadándome por tonterías, riñendo a los que más quiero y continuo teniendo a mi alrededor a aquellos que hace años tenía que haber apartado de mi vida ( pero es que soy tan insoportablemente diplomática!). Aconsejo a todos que vayan al gimnasio, pero yo nunca voy, soy de las que piensan que correr es de cobardes…y, me da tanta pereza! En definitiva, que siempre tengo excusas para hacer aquello que debería y que no tengo ganas…y ya sabéis, cuando se ponen excusas para algo es que en realidad no quieres hacerlo, porque lo que de verdad queremos lo hacemos. Vamos que si lo hacemos!
Así que dando un paseo por mi ciudad he pedido un montón de deseos. Los míos para este nuevo año son: Vivir el presente, aceptando todo lo que me ofrezcan y apuntándome a un «bombardeo». No pensar en el pasado ni en aquello que pudo ser y no fue, ni preocuparme por un futuro que está por venir. No se puede estar sufriendo constantemente por lo que pueda pasar , ya tendremos tiempo de llorar cuando suceda ( ¿Y si no sucede?)
Desayunar cada día como una reina antes de salir de casa. Dormir la siesta en el sofá, que me encanta! Y mi merienda, que no me la pierdo por nada! (aunque se me ponga el culo como un pandero). Abrazar y besar más a los míos y decirles cada día cuánto los quiero.
Pasear por mi ciudad, que es una maravilla. Irme todos los fines de semana que pueda con mis amigos a no hacer nada, a comer, a tirarme en el sofá y sobre todo a reírme. Releer los libros que me hicieron feliz en su día, ver películas de autor en las que no pasa nada, odio el cine de acción!
Aprender a decir que no cuando realmente no quiero algo. Dejar de pensar que soy imprescindible y que la tele sin mi no funciona. Y no preocuparme por un trabajo que no se si tendré mañana. En realidad yo soy feliz comunicándome con vosotros desde este humilde «blog de una periodista andaluza». Para qué quiero más!
En definitiva, vivir tranquila, hacerle la vida más fácil a los demás y sin preocuparme por lo que no tengo. Sólo disfrutar con lo que me rodea, que no es poco! Y además, como diría mi amiga Moya, es gratis!
que verdad eso de los propósitos que nos fijamos a principio de cada año y que realmente no llegamos a cumplir ni unoo! jajaja
Inmaculada que elegancia tienes! me fascinan tus abrigoooossss!!
yo me quedo con «aprender a decir que no cuando realmente no quiero algo» que verdad tienes en todo Inmaculada. No puedes estar más guapa y tener más estilo hija! Un beso fuerte.
Cuando una mujer dice no quiere decir Nooooo. Besos mil. Aprendamos a decirlo y a entenderlo.
Si nos hubieran cortado con la misma tijera no se parecerían más nuestros deseos.
En serio.
!Palabrita del Niño Jesús!
Yo hace años que no hago propósitos.
¿Para qué?
Sé de sobras que no voy a cumplirlos.
Entre otras cosas,porque no quiero.
Mi deseo prioritario es la salud.
A ver si el tuerto ese, que no deja de mirarnos, se va a la Conchinchina.
Para mí, que no sé Geografía, es el lugar que me parece más lejano.
Y que se ponga gafas oscuras, oscuras, para que no pueda mirar a nadie.
Preciosa, elegante y glamurosa en todas las fotos.
Genio y figura.
Mi madre era como tú, y la pobre sufría con «mi torpe aliño indumentario», como decía Machado.
Menos mal que mi hermana y mi hija son dos clones de ella.
Ya contaré algún día todos los intentos fallidos que hizo para que me «enmendara.»
Luego se consolaba diciendo:»Menos mal que el corazón lo tienes bien vestido.»
Viniendo de ella, que era más bella por dentro que por fuera, ese es el mejor piropo que me han dicho.
No pensaba decirte que eres estilosa, glamurosa, elegante, bella, casi perfecta y que te quiero un montón, porque te puedes poner demasiado creída y crecida.
Pero, sí. Te lo digo una y mil veces.
Porque, como tú, opino que tenemos que mimar, dar besos y achuchones y decir: «te quiero»
Eso de que ya se sabe, no me convence.
Te deseo un muy buen 2014.
Te deseo que disfrutes con tu trabajo.
Y por encima de todo el amor.
Millones de besos a puñaos.
Eso viniendo de una maestra y pedagoga como tu es todo un elogio. Tu si que eres bella , señorita Ichi!!!
¿Una pedagoga? Hummmm. En la Grecia de Pericles era y se doniminaba al esclavo que llevaba, conducía, el niño al colegio.Hoy no sabemos….
Por cierto, veo muchos belenes y todos muy bonitos. Algo teníamos que agradecerles a los Borbones. La Sajona, fea y desdentada mujer del único Borbón monógamo, fue la que con su blancas manos lo pusiera por primera vez en el Palacio del Buen Retiro en la navidad de 1759, María Amalia de Sajonia. Cuando España no era aún una escombrera…
Ah, se me olvidó. A 2014 no le pediré nada.
Por qué serà que la energía con la que hacemos los propósitos del nuevo año se diluye con tanta facilidad? Por qué seguimos planteandonos metas que no cumpliremos? Quizàs sea consustancial al humano.
No olvidemos dar besos y abrazos los 365 dias del año. Sentirnos queridos mejora nuestra vida y, por tanto, la de los demàs.
Hacemos, repetimos cada año lo mismo por una convención social adquirida. Realmente no pensamos bien ni lo que hacemos ni decimos. Repetimos los que otros hacen y dicen, sin pensar, reflexionar o escrutar en qué estamos haciendo realmente. El hombre está peridiedo poco a poco su conciencia de individuo, lo que Erich Fromm denominaba la separatidad. Esta conciencia de SER, de que se es una unidad distinta a todas y que se nace y muere solo, le lleva a la desesperanza y al abismo existencial más pavoroso. Por esto, cada vez más, el ser humano está sumido, diluido en una homogenia grey que le proporciona la seguridad del igual, del compartir, de reconocerse en otros. El pensamiento grupal lo adocena y lo uniforma mentalmente, anulándole como individuo y anestesiándole de la inevitable sensación de riesgo y miedo. Los medios de comunicación de masas –según mi opinión– tienen mucho que ver en esta inicua consecución, al transmitir mensajes explícitos y subliminales a todos por igual, sin reparar en la distinción del individuo. la mayoría de la gente come, con pequeña diferencias, lo mismo; lee los mismos best sellers de los mismos escritores de fama; escucha la misma música de moda, salvo algunos nostálgicos que a su vez escuchan la mismos temas de otras épocas; ven la misma televisión, porque cualquier canal es igual de basura que otro; viajamos a los mismos sitios a ver los mismos monumentos o curiosidades; así terminamos construyendo, moldeando, caracteres similares con similares prejuicios y sin el atrevimiento de conculcar mi/nuestra seguridad por exponer o manifestar criterios propios y distintos. El ser humano se está convirtiendo en una especie de rebaño de ovejas.
Totalmente de acuerdo contigo Alcibiades. La globalización ha aportado muchas cosas buenas pero ha acabado con la individualización y las diferencias. A mi no hay nada que más me guste que la diferencia y lo que podemos aprender de los que no son como nosotros. Odio los uniformes porque ellos hacen que seamos todos iguales y perdamos nuestra individualidad convirtiéndonos en verdaderos «borregos». Viva la diferencia!!
Mi querida inmaculada ¡qué razón tienes en todo lo que nos dices! Que manera tan fácil de entender la vida.Siempre te he admiredo por consiguiente, siempre te he querido porque para mi la admiración es algo que uno al cariño,necesito admirar para querer.Yo soy un poco la oveja que se despega del rebaño ,siempre o casi,voy a la contra de la gente.Albicides muy bueno tu comentario yo que soy más simple diciendo las cosas(pero que observo mucho) te diría que sólo hay que mirar .Por ejemplo:¿has paseado alguna vez por la playa cuando esta sola? No hay más que ver sí hay una persona sentada,los que van llegando se sientan cuánto más cerca ,mejor.y así sucesivamente y van agrupandose en lugar de buscar un lugar más apartado .Yo ahí también voy a la contra de la humanidad.Deberiamos perder un poco el sentido de «manada».Ya os digo que para mi esta primero él disfrutar que el presumir.Pero me uno a muchos de vuestros comentarios ,otros como todos, me los guardo.Es lo que nos hace distintos no?Inmaculada te admiro!!,
Efectivamente amiga Inmaculada ,los abrazos ,y besos son gratis pero ni hasta eso ke es tan necesario y bonito hacemos nunca en fin espero ke este año se apliken mas yo al menos lo intentare Albiciades sigo sin entenderte ,post precioso como todos los ke haces muchos besos
Ya sabeis ,todos os encontrareis mucho mejor en todo si haceis en cada momento lo ke kereis
Amiga ,Inma ke sepas ke siempre leo todos,tus post ,sino los,comento es porke se esfuma mi internet ,y como veras hoy lo tenia,,se nota,eh no paro de escribir bueno lo dicho besos y abrazos no cuestan trabajo y ademas son gratis aplicaroslo todos
Me ha encantado!!! Sobre todo lo de «Aprender a decir que no cuando realmente no quiero algo» y «Vivir el presente, aceptando todo lo que me ofrezcan y apuntándome a un “bombardeo”.
Yo también este año me he querido apuntar al gimnasio, he querido hacer dieta, he querido dejar de fumar…y han bastado 15 días del nuevo año para darme cuenta lo que me encanta comer, lo que me gusta fumar, lo poco que me gusta correr!
Pero sin embargo, tengo un montón de deseos, y pienso ir a por ellos!
Y rodearme de la gente que vibra.La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. (Mario Benedetti)
Benedetti es sin duda el rey de la poditividad. Besos mil.
Loles hija ke bien hablas ,pues nada hija a por ello