El año 2013 no ha sido demasiado bueno. Lloré, sufrí, me equivoqué y lo peor, perdí algunos amigos. A pesar de ello, también reí, amé y seguí luchando, pero lo más importante es que viví y lo hice en la ciudad que elegí para ello. El otro día os conté mi Navidad en Madrid, pero viviendo en una ciudad tan bella como Sevilla no podía dejar de contaros cómo es en Navidad. Una buena amiga ha venido de Canarias a pasar unos días aquí y junto a ella y sus dos hijas hemos recorrido la ciudad que en estas fechas luce toda su hermosura.
La Avenida de la Constitución está presidida por la Catedral de Santa María, con más de seis siglos y que gracias a sus sucesivas adiciones se convertiría en la catedral gótica más grande del mundo, además de ser también una joya de los estilos renacentista y barroco . Esta Avenida es el camino que te lleva al centro neurálgico de la ciudad. Es un gran hall peatonal por donde transcurre el tranvía y que te conduce hasta la plaza central de la ciudad, la Plaza Nueva, donde se encuentra el Ayuntamiento.
Este gran árbol preside la Plaza Nueva , está situado justo delante del Ayuntamiento y por la noche luce engalanado con sus luces y estrellas. En su fachada trasera se proyecta uno de los espectáculos más bellos de la Navidad , un Mapping con láser como efecto especial que se ha ganado ser nominado a mejor evento cultural europeo en los prestigiosos premios EuBEA.
El alumbrado que cuesta este año 447.750 euros, ilumina nada menos que 159 calles. Campanas y estrellas con volumen, en tres dimensiones, suspendidas en el aire son las protagonistas de la Calle Sierpes y la Campana,
La Plaza del Salvador también cuenta con un magnífico espectáculo de luces importado del Covent Garden londinense. Por eso, nosotros comenzamos nuestro recorrido tomándonos una refresco y unas exquisitas patatas fritas en la tradicional bodeguita del Salvador que como siempre estaba repleta de gente.
¿Sabíais que Sevilla es la ciudad con más Iglesias y conventos después de Roma? Por ello, estando en El Salvador no podíamos dejar de entrar en su Iglesia que está bellísima tras su reciente restauración y que es la segunda en importancia después de la Catedral. Allí nos encontramos con este enorme belén , uno de los muchos que hay en Sevilla donde existe una gran tradición belenística y donde se encuentra hasta una ruta de belenes.
Después de ver el segundo templo de la ciudad acudimos a la Catedral, que presenta esta fantástica vista de la Giralda desde la Plaza Virgen de los Reyes que en Navidad está adornada con estos grandes centros de flores de pascua.
Desde esta plaza se puede observar la mejor vista de la Giralda y es visita obligada para todo el que viene a la ciudad. Es el monumento emblemático de Sevilla. Este minarete de estilo almohade fue construido por los Moros entre 1184 y 1197. Hoy es la torre campanario de la Catedral y en su día fue la torre más alta del mundo con sus 97,4 metros de altura
Estando allí entramos en el patio de la Catedral, conocido como Patio de los Naranjos, herencia de la antigua mezquita almohade, al igual que la Giralda, y que hoy día está totalmente integrado en la Catedral. (Gracias Luci, por haberme hecho volver a estos lugares de ensueño de mi ciudad y que teniéndolos tan cerca no solemos visitar)
Ya habéis visto, Sevilla es la ciudad perfecta para sentir la magia de la Navidad, no sólo por contar con la mejor «ruta de belenes» de España si no sobre todo por la hospitalidad de sus gentes que te harán sentir como en casa. Feliz 2014!
Maravilló
TIENES RAZON.
Me ha encantado este post (bueno…todos), pero es que lo has descrito todo de tal manera que parece que yo también fui con vosotras a visitar la ciudad. Besitos y gracias
Gracias Adela, eso es lo que pretendo que me acompañéis en mis post y ser una amiga más en nuestros viajes y sueños. Besos mil!
Estimada Inmaculada
Me has saltado las lágrimas, que manera de describir una ciudad tan bella como Sevilla.
Después de viajar mucho llego siempre a la misma conclusión ¡¡que suerte tengo!! por vivir donde vivo.
Felicidades
Maravilloso post como todos los tuyos, pero al igual que los anteriores comentarios también considero que no has podido describir mejor la ciudad de Sevilla. No tengo la suerte de vivir allí pero es de mis ciudades preferidas y me siento como en casa cada vez que voy. Gracias Inmaculada. Un beso.
Que bonita es Sevilla, sí señor y en navidad más todavía. Y tu Inmaculada no puedes estar mas estupenda!!!!
Mira que hay blogs últimamente pero Inmaculada como el tuyo ninguno, que manera tienes de escribir, como se nota que eres una magnifica periodista.
Ha sido un placer y un honor recorrer contigo las calles de Sevilla y sus monumentos. Esta navidad la hemos vivido de manera especial. GRACIAS. Las tres te mandamos un abrazo fuerte.
El placer ha sido mío por contar con tan grata compañía, Luci. Besos a las dos ratonas. Os queremos!!
Sólo le faltó toparse con Monipodio