Para mi hay pocas cosas tan placenteras como volar. Reconozco que me encanta y que me produce una gran sensación de libertad. De hecho dicen que soñar que estás volando es símbolo de eso, de libertad y de buenos presagios. Sea en el amor, la fama o la fortuna si sueñas que vuelas encontrarás la felicidad y la prosperidad.
A pesar de ello, hay muchas personas a las que le produce verdadero terror volar. Si tú eres una de ellas te voy a dar una serie de consejos para que por fin puedas perder el miedo a subirte en un avión.
1-Procura LLEGAR CON TIEMPO al aeropuerto. Cuanto más relajado estés antes de subir al avión mucho mejor y que te de tiempo de facturar tranquilamente.
2-Si puedes evitar facturar, mejor, evitarás colas y estrés. Además intenta que tu maleta sea cómoda y con ruedas para sofocarte lo imprescindible y moverte por el aeropuerto con tranquilidad. Intenta DISFRUTAR DEL AEROPUERTO de sus tiendas y cafés. Los hay que son preciosos y muy cómodos como el de Barcelona, observa la disparidad de sus gentes, los diferentes acentos. Es un mundo en miniatura!
3-Debes saber que el avión es el MEDIO DE TRANSPORTE MÁS SEGURO. Las estadísticas están ahí, es el que menos accidentes produce al año. Además no hay mayor alegría que salir de tu ciudad y en tan sólo una hora estar al otro lado del país. El tiempo hoy en día es uno de los bienes más preciados y lo cierto es que viajando en avión ganamos tiempo para nosotros.
4-Piensa que todos LOS MEDIOS DE TRANSPORTE SE MUEVEN. Tanto el coche como el tren se mueven muchísimo. ¿Por qué, entonces, nos empeñamos en pretender estar en el avión como en casa y que no se mueva un ápice? Si se mueve un poco no pasa absolutamente nada, cualquier otro transporte se mueve mucho más!
5-Intenta MIRARA PARA EL FRENTE cuando despegue. En el despegue y el aterrizaje es cuando más se puede mover. Por ello intenta relajarte esos escasos minutos y muévete lo menos posible.
6- Si te dan miedo las turbulencias entre LAS ALAS Y LA PARTE DELANTERA es donde menos se mueve el avión.
7-Intenta NO MIRAR POR LA VENTANILLA. A mi es lo que más me gusta, porque se ven escenas preciosas, pero si te da miedo colócate en los asientos centrales. En cambio, si lo que tienes es claustrofobia disfruta de estas bellas imágenes, y colócate al lado de la ventana.
8-Observa la TRANQUILIDAD DEL PERSONAL DE VUELO. Las caras de las azafatas y asistentes de vuelo lo dicen todo. ¿Crees que estarían tan sonrientes y relajados si vieran peligrar sus vidas?
9-DISTRÁETE durante el vuelo. Lee tu libro favorito, llévate revistas o escucha música. Habla con los demás pasajeros y si el vuelo es muy largo levántate de vez en cuando para estirar brazos y piernas y evitar que se te engarroten.
10-TÓMATE UN REFRESCO o come algo de lo que te ofrecen en la carta te ayudará a pasar el rato. Y recuerda, una copa te puede relajar más de una te pondrá más nervioso. En los vuelos trasatlánticos no paran de traerte de comer y beber y de ponerte películas para que se te pase el tiempo lo antes posible.
En definitiva disfruta del vuelo y de uno de los mayores descubrimientos de la historia, sin olvidar lo que decía el gran Martin Luther King «Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos»
Que buenos consejos Inmaculada. Tomaré nota!
Me quedo con el consejo número 8. Yo siempre lo pienso también jaja. Un saludo
guuuaaauuuu! VOLAAARR, es el mejor invento sin dudaa
Muchas felicidades en tu día!!!!!!
Me apunto a volar donde sea aunque el despegue y aterrizaje me dan un poco de miedo pero merece la pena. Tomo nota de tus consejos y a ver si los aplico con más asiduidad.
Siempre encuentras un tema de interés para contar en tus post!!!!!
Lo dicho FELIZ DÍA!!!!!!!
Inmaculada, felicidades atrasadas!!!Pero como se suele decir ,todos los Santos tienen novena.Me encanta este artículo y creo que no eres consciente de lo que nos aporta a aquellos que sentimos miedo a volar entre los que me incluyo.Al verte tratar todo esto con tanta naturalidad,has conseguido que me haga una pregunta ¿miedo a que? Tienes razón «a nada» o el mismo que a otros medios que usamos con más frecuencia.GRACIAS Y que sepas que la próxima vez que vuele .me acordare de ti e intentare «sentirme libre».Un besazo guapetona!!!