Hubo una época en Madrid en la que las sidrerías vascas se pusieron de moda, ahora con esta crisis, han sobrevivido, como en casi todo, las mejores. Hoy os voy a hablar de una de las más señeras de la ciudad, la «Sidrería Zerain».
Cualquier época es buena para preparar una escapada a la capital y de todos sus barrios uno de mis preferidos es el de las Letras. Allí en pleno centro, en la calle Quevedo, cerca del Museo del Prado y de la Plaza de las Cortes se encuentra una de las mejores sidrerías vascas de Madrid.
Hace 15 años doña Adelaida y su hijo Luis decidieron llevar la gastronomía de su tierra a la capital.

Y vaya si lo consiguieron! los chuletones y el bacalao están exquisitos.
Con un bonito exterior a base de madera, sobrio y elegante, el restaurante está distribuido en dos plantas y decorado con antiguas y tradicionales fotos del País Vasco.
De la extensa carta nosotros elegimos para comenzar guindillas, pimientos de Gernika, cogollos de Tudela y (para que no fuera todo tan light) unas típicas txistorras.
Después ,unas tradicionales anchoas del Cantábrico . Y lo que no puede faltar en Zerain; el bacalao, que te lo preparan en tacos o en tortilla. Yo siempre suelo elegir estos exquisitos tacos que parecen de merluza. Y como no, la carne, cuya estrella son estos deliciosos chuletones que te los pueden servir fileteados para compartir.
Todo ello bañado por la típica sidra guipuzcoana Zapian que tú mismo puedes escanciar, como hicimos mi hija Teresa y yo , directamente del txotx (del barril) al vaso.
Una experiencia gratificante en el centro de Madrid!
A mi también me encanta esa zona de Madrid pero no conocía la sidrería, sin duda pienso ir la próxima vez que pise la capital. Inmaculada estás estupenda. Tu hija y tu no podéis ser más guapass!
Es una buena opción para cuando se visite la capital madrileña
El lobo de la heráldica la casa de los López de Haro. España.
Y el árbol que los navegantes de Castilla dejaran en los dinteles del embarcadero belga, la Venecia del norte, en el siglo XIV. Aquello ya era España. Me quedo con la fachada se la sidrería.
Guapisima estais las dos y la, sidreria preciosa no la conocia aunque si a Madrid ,Inma me tienes que llevar
Alcibiades te leo siempre ,pero nunca te entiendo eres rebuscao saludos
Tiene que ver mi comentario con el logo de la sidrería y el significado histórico durante un tiempo en que los vascos nacidos en esa parte de Castilla representaban a España con el árbol de Guernica y el blasón de los López de Haro mientras permanecían en el puerto comercial de Brujas (Bélgica). Vista la actualidad política que nos toca vivir, una paradoja, ¿no cree? Espero que mi explicacón haya sido suficiente. saludos.
A estas horas se te hace la boca agua!!! Qué ricoooooo
Tienes razón, Albiciades, quien nos ha visto y quien nos ve!! Eres todo un libro abierto amigo. Besos mil y gracias por tus inteligentes comentarios
Oju Alcibiades que sabes hijo me gustan tus explicasiones sige asi y te podre entender mejor saludos