Ha nacido una nueva actividad de ocio rural, se llama taurismo, y consiste en que las gentes de la urbe conozcan el ganado bravo de cerca. Almudena de la Maza es una de las pioneras en ello y el otro día la acompañé, junto a un grupo de turistas, a recorrer su finca.
Arenales, propiedad de los herederos del conde de la Maza (el recordado «Poli»), está situada en Morón de la Frontera, en Sevilla y tiene nada menos que 2.800 hectáreas, de las que 600 son dehesa. Aquí se crian las 800 cabezas de ganado propiedad de la ganadería del conde de la Maza, pero con esta dichosa crisis que abarca a todos, a una de sus hijas, Almudena, se le ocurrió abrir las puertas de «su casa» y enseñarla a los aficionados.
Dicho y hecho, Almudena cada vez que un grupo decide visitar su finca , se enfunda sus botas, se coloca su sombrero, hace que tú te lo pongas también, y nos sube a todos en un improvisado remolque para enseñarnos su finca, y contestar a cualquier pregunta sobre el toro bravo.
Desde el remolque los turistas pueden tomar fotos fantásticas y conocer al ganado en su habitad natural.
Desde luego , no se puede contar con mejor anfitriona. Almudena es una mujer con caracter, que no se amilana con nada, toda una superviviente en un mundo de hombres.
Además de la ámplia dehesa también te enseña las instalaciones del cortijo y su legendaria plaza de toros donde se prueba la bravura del ganado antes de que marche para las plazas.
Una visita muy recomendada si te gustan los toros y vienes al Sur. Mi compañero Antonio Morales y yo disfrutamos de lo lindo grabando este espectacular entorno natural y con la grata compañía de esta especial anfitriona.