Hoy os voy a presentar un plato típico de la provincia de Huelva. En esta época, con la llegada del buen tiempo no hay bar un Huelva que no incluya en su carta este tradicional plato. Tomar el fresquito en una terraza con una cerveza o un buen vino y un plato de habas «enzapatás» es una delicia. !Se comen como pipas! , le quitamos el pellejo y nos comemos solamente el interior.
Además es muy fácil de hacer. Lo más difícil es encontrar las vainas gruesas, pues las habas son más grandes de lo normal.
INGREDIENTES:
- 2 kilos de habas
- sal
- una rama de poleo fresco
- 2 ajos frescos
- agua
Pelamos las habas desechando la piel y las enjuagamos. En una olla ponemos a hervir el agua con un puñado de sal y cuando rompa a hervir le añadimos las habas un manojo de poleo fresco y los ajos. Algunos le añaden también un ramito de hierbabuena.
Se dejan hervir veinte minutos a fuego medio. Cuando estén tiernas se cuelan y se sirven.
Están deliciosas con ese sabor especial a poleo. A mi me encantan como me las hace mi primo Manolo de Huelva. Y , sobre todo !Acompañadas por esa excelente tortilla XXL que sólo él sabe hacer!
Qué bueno!!! Deseando estoy de sentarme en una terrazita cualquiera de una playa de Huelva y tomarme una cervecita y una habas enzapatás.
Y pedazo de tortilla de Manolo… a eso sólo le faltan un par kilos de sardinas. Qué me gusta el veranito
Ya pasa la epoca de las Habas ahora empieza la del pescado azul, tomaremos sardinas en la terraza y atun mechado que daremos la receta a mi prima Inmaculada.
Eso, eso. A comer sardinitas y atún y a colgar la receta en el blog!! Besitos